Western Union, la empresa más grande de envíos de dinero y servicios de pago, ha lanzado una nueva aplicación que permite mandar remesas de Estados Unidos a 200 países y territorios a través del servicio de mensajería instantánea de la red social Facebook.
“Los usuarios de Messenger en EU tendrán acceso a la plataforma de transferencia de dinero internacional líder de la industria de Western Union, al igual que muchas características innovadoras, incluido el acceso a tasas de cambio de monedas extranjeras en tiempo real y apoyo al cliente automatizado”, explicó la empresa en un comunicado.
La aplicación permitirá a las más de mil millones de personas que utilizan Facebook Messenger transferir dinero a una cuenta de banco o a una de las 500 mil localidades de Western Union alrededor del mundo.
“[La aplicación] ofrece comodidad, acceso y simplicidad para seguir conectando a las personas y las comunidades de todo el mundo”, señaló Odilon Almeida, Presidente de Transferencia de Dinero Mundial en Western Union. “La plataforma de Messenger le permite a Western Union interactuar con nuestros clientes estadounidenses donde se encuentren y cuando nos necesiten, de la manera más natural y sociable”.
La aplicación llega tras un aumento de las remesas enviadas de Estados Unidos a México. Varios analistas aseguran que los envíos de dinero se han disparado por las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump sobre construir un muro en la frontera y posiblemente imponer un arancel a las remesas para pagarlo.
Sin embargo, un impuesto acabaría afectando a todos los inmigrantes, residentes legales e indocumentados, que se encuentran en Estados Unidos.
Se regulen las remesas o no, las nuevas tecnologías podrían convertirse en un salvoconducto para los inmigrantes y todos aquellos que envían dinero a casa si el gobierno decide imponer trabas.