En 1909 el entonces Partido Socialista de Estados Unidos lanzó el "Día Nacional de la Mujer" para exigir mejores condiciones laborales para las trabajadoras y derechos fundamentales. Un año después La Internacional Socialista declararía el día como un movimiento de protesta a favor de la mujer.
Las mujeres europeas eventualmente adoptarían el 8 de marzo como un día de huelgas y marchas a favor de la equidad de género y el derecho a votar. Desde entonces se han suscitado celebraciones y protestas en todo el mundo.
Este año no fue la excepción y las marchas cobraron más relevancia ante la presidencia de Donald Trump, los feminicidios en América Latina, y otras injusticias que las mujeres enfrentan en sus respectivos países.
Así se vivió el Día Internacional de la Mujer alrededor del mundo:
La Paz, Bolivia
Buenos Aires, Argentina
Se organizó una reunión de mujeres argentinas y paraguayas en la frontera entre ambos países.
Ciudad de México
Madrid, España
Nueva York
Moscú, Rusia
Varsovia, Polonia
Brasil
Filipinas
Roma, Italia
Bologna
Milán
Estambul, Turquia
Londres, Reino Unido
Tokyo, Japón