Las autoridades estadounidenses se negaron esta semana ha otorgar un permiso para que una orquesta sinfónica alemana pueda dar un concierto en la frontera entre San Diego y Tijuana.
Markus Rindt, fundador y director de la Orquesta Sinfónica Dresde, organizó el concierto para difundir un mensaje de unidad ante la retórica agresiva del Presidente Donald Trump. El músico alemán creció en el Este de Berlín durante la Guerra Fría y conoce los muros de primera mano.
Rindt nombró al concierto “¡Derriben este muro!” para honrar la popular frase del mandatario estadounidense Ronald Reagan, quien en 1987 se paró en frente del Muro de Berlín y le pidió al entonces presidente ruso Mikhail Gorbachev que lo tumbara.
El plan original era tener el concierto el 3 de junio en el Parque de la Amistad que se encuentra en la línea que divide San Diego y Tijuana. Sin embargo, la patrulla fronteriza no otorgó el permiso del lado gringo ya que el concierto promueve un mensaje político, informó el diario San Diego Tribune.
Ahora el concierto se llevará a cabo solamente del lado mexicano.
El arte de protesta está buscando contrarrestar la xenofobia desatada por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Un artista mexicano propuso recientemente llevar una exhibición de besos públicos a la frontera entre Tijuana y San Diego para mandar un mensaje de amor binacional. Varias empresas de diseño también han trolleado a Trump al registrar proyectos que se burlan de su muro. El grupo de arquitectos y diseñadores Otra Nación ha propuesto crear una “ecotopia” que une a México y Estados Unidos.
También esta el fandango fronterizo, un concierto anual que se celebra en la frontera para unir a los músicos mexicanos y estadounidenses.
El arte siempre está a un paso adelante de la política.