Donald Trump anunció esta semana que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, le había marcado para felicitarlo por sus políticas migratorias. El único problema es que México dice que eso nunca pasó.
“Como ustedes saben, la frontera era un tremendo problema”, dijo Trump el lunes. “Hasta el presidente de México me marcó —dijo que a su frontera del sur muy poca gente está viniendo porque saben que no van a llegar a nuestra frontera, que viene siendo la mejor enhorabuena”.
Tanto funcionarios mexicanos como estadounidenses le dijeron al Associated Press que tal llamada nunca pasó.
Le preguntaron a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sara Huckabee Sanders, sobre las afirmaciones del presidente y reclamaciones del gobierno mexicano el miércoles.
“Estuvo hablando de la conversación que tuvieron durante la cumbre G20 donde hablaron específicamente de los temas que mencionó”, dijo en respuesta a la pregunta de otro reportero. También dijo que la correspondencia era a “conversaciones directas, no a llamadas telefónicas”.
Cuando le preguntaron si eso significaba que el presidente de Estados Unidos había mentido acerca de la llamada, ella dijo: “Yo no diría que fue una mentira. Eso es una acusación muy fuerte. Las conversaciones sucedieron; simplemente no fueron por teléfono. Las tuvo cara a cara”.
Es cierto que ambos mandatarios se juntaron en persona el mes pasado para tener una “conversación directa” durante la cumbre G20. Ahí, hablaron sobre sus “avances en migración, seguridad y el desarrollo económico”, según un tuit del presidente mexicano.
Associated Press reportó que Peña Nieto “citó estadísticas de migración de centroamérica a México que están bajando significativamente” durante la reunión. Pero -para aclarar- no felicitó a Trump por eso. Tampoco le marcó después.
Parece que la supuesta llamada de Trump ha causado inquietud para el EPN:
La sugerencia [de que Peña Nieto le llamó a Trump] se convirtió en un problema. Los legisladores de oposición mexicanos vieron la cuenta de Trump y se quejaron de lo que les parecía como una “llamada telefónica secreta” entre los dos. La realidad es que México ha anunciado su oposición a las iniciativas de Trump, incluyendo su afirmación de que México pagará por el muro.
Un caso parecido ocurrió cuando el mandatario estadounidense afirmó los Boy Scouts de Estados Unidos le habían llamado para darle la enhorabuena. Sanders también habló sobre este caso durante la conferencia de prensa del miércoles. Explicó que “varios líderes de los Boy Scouts lo felicitaron después de su discurso ese día, lo alabaron y le ofrecieron - estoy buscando la palabra - felicitaciones poderosos después de su discurso”, explicó Sanders sin dar algún nombre sobre quién fue ese poderoso felicitador.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés.