El ex director del FBI, James Comey, testificó ante el Comité de Inteligencia del Senado este jueves para aclarar porque el Presidente Donald Trump lo despidió y si eso tuvo algo que ver con la investigación sobre Rusia.
El miércoles el Comité publicó un testimonio escrito en el cual Comey detalla las reuniones y llamadas que tuvo con el presidente estadounidense. Comey sugiere en el documento que Trump intentó influir la investigación que se centra en si miembros de su campaña presidencial conspiraron con funcionarios rusos para alterar el resultado de la elección.
“El esfuerzo fue el cambiar la manera en la que la investigación sobre Rusia era conducida”, Comey dijo sobre la decisión de Trump de despedirlo.
El ex director del FBI sugirió que Trump estaba intentando establecer una “relación de patronato” antes de destituirlo. “Está buscando obtener algo al concederme mi solicitud para quedarme en el cargo”, subrayó al hablar sobre las conversaciones que tuvo con Trump.
Comey dijo que Trump supuestamente le pidió lealtad.
Afirmó que Trump le dijo en una de sus reuniones que esperaba que pudiera “dejar ir” la investigación sobre el General Michael Flynn, quien tuvo que renunciar hace algunas semanas como asesor de seguridad nacional tras mentir sobre su contacto con funcionarios rusos.
“Tomé sus palabras como una dirección, esto es lo que él quiere que haga”, dijo Comey al responder las preguntas de los senadores.
Según Comey, Trump supuestamente le había dicho a varias personas que su despido había “aliviado la gran presión” sobre la investigación de Rusia.
El ex director del FBI no dio detalles sobre la investigación. Reiteró que agentes rusos interfirieron en las elecciones estadounidenses mediante ciberataques masivos. Sin embargo, dijo que no había evidencia para señalar que los resultados de la elección habían sido alterados por la interferencia rusa.
Comey subrayó que Trump no le pidió directamente que dejara la investigación y no respondió las preguntas sobre si las acciones de Trump constituyen obstrucción de la justicia. Se refirió a las conversaciones que tuvo con el presidente como “extremadamente perturbantes” y dijo que el comité debería concluir, no él, si el presidente hizo algo ilegal.
El ex director del FBI también reveló que escribió memos sobre sus interacciones con Trump ya que le preocupaba que el presidente mintiera sobre lo que realmente ocurrió. “[Sabía] que podría llegar el día en el que necesitaría récords de lo que pasó no sólo para defenderme a mí mismo pero para defender al FBI”.
“La administración escogió difamarme a mi y al FBI”, Comey señaló.