ICE está arrestando a todos

We may earn a commission from links on this page.

La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) anunció el martes que sus policías arrestaron a 650 personas, entre ellos a 38 menores de edad, durante un operativo que duró cuatro días el mes pasado. Más de 450 de las personas arrestadas —aproximadamente el 70%— ni siquiera estaban buscados por la agencia.

Los policías de deportación del ICE arrestaron a las 650 personas durante un operativo dirigido a “unidades familiares” e individuos que llegaron a Estados Unidos como menores sin padres o tutores legales, explicó ICE. Las personas detenidas tenían 18 años de edad o por lo menos 16 años con “antecedentes criminales y/o conexiones a pandillas”.

Pero de las 650 personas arrestadas por ICE, solo un tercio de ellos eran las personas que realmente estaba buscando el operativo, llamado “el operativo Guardián Fronterizo/Solución Fronteriza”.

Advertisement

73 de las personas detenidas eran miembros de unidades familiares, un término que ICE usa para contabilizar “el número de individuos que fueron arrestados junto a un pariente (incluyendo a jóvenes menores de 18 años, padres o tutores legales)”. Solo 120 llegaron al país como alguien que el ICE denomina “jóvenes extranjeros no acompañados”, o menores sin padres o tutores legales.

Después de calcular bien, eso significa que otros 457 personas arrestadas no estaban sujetas al operativo, que duró del 23 al 26 de julio. Estas detenciones colaterales, que no eran parte del plan original de la operación, ocurrieron porque personas que supuestamente no estaban documentadas se encontraron cerca de la acción de la operación del ICE.

“Durante los operativos de control como éste, los policías de ICE encuentran a personas sospechosas que posiblemente están violando las leyes migratorias federales de Estados Unidos”, comentó una vocera en un correo a Splinter. “Esas personas son evaluadas por sus casos particulares y, si fuera necesario, son arrestados”.

Advertisement

130 de las 650 personas arrestadas “tenían condenas penales aparte de permanecer en el país de manera ilegal”, según la agencia. No comentaron sobre lo que calificó a los otros 520 individuos como sujetos para detención.

El comunicado de ICE no definió las “supuestas conexiones a pandillas”, pero como la Unión de Libertades Civiles de Nueva York comentó en un comunicado la semana pasada, se ha interpretado por otras fuerzas policiacas como algo que abarca cosas como “traer puesta una camisa negra en la escuela, jugando fútbol con supuestos miembros de pandillas o estar vestido con ropa con el logotipo de los Chicago Bulls”.

Advertisement

La acción descrita en el anuncio del ICE parece calcada a la que impulsó a un policía de ICE a hablar con el diario The New Yorker. Estaba molesto la semana pasada:

“No vi ninguna razón”, le dijo el agente al escritor Jonathan Blitzer con respecto al operativo. “El plan era que los detuviéramos y luego lo resolveríamos. Lo fuimos a hacer simplemente porque podemos, y eso me molesta mucho”.

Advertisement

Un comunicado de un vocero de ICE dirigido a Splinter explica que el operativo era “una respuesta al auge en las familias y jóvenes extranjeros no acompañados de centroamérica que están tratando cruzar la frontera sur de manera ilegal”. El vocero dijo que los individuos detenidos eran ciudadanos de Argentina, Arabia Saudita, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Liberia, México, Nicaragua, Nigeria, Panamá, Perú y Tailandia.

Todas las personas que fueron buscadas y arrestadas “habían recibido una orden de deportación definitiva por un juez federal de inmigración”, según el anuncio de ICE. Cada caso se tomará individualmente para ser analizado, le dijo el vocero de ICE a Splinter.