El asesor de seguridad interna de la Casa Blanca Tom Bossert habló el jueves durante una rueda de prensa sobre el daño causado por el huracán Harvey. Decidió asegurarse de que el público supiera que, incluso durante la desastre que está ocurriendo en el estado de Texas, la administración Trump sigue buscando y deteniendo a inmigrantes indocumentados.
Cuando le preguntaron si los casi 575,000 inmigrantes indocumentados que viven en la área de Houston deberían solicitar asistencia federal de largo plazo, Bossert trató de evitar la pregunta y enfocarse en las soluciones a corto plazo:
Al respecto de salvar vidas inmediatamente: ningún individuo se debería preocupar de su estatus migratorio–sólo si ha cometido un crimen, aparte de ingresar al país ilegalmente–cuando tenga que ver con recibir comida, agua y hospedaje. Las autoridades no llevarán a cabo ninguna redada o búsqueda dentro de los albergues temporales. Los albergues son para comida y agua. No vamos a arrestar a la gente cuando lleguen ahí. No queremos desalentar eso.
Vale…
Ahora, subsecuentemente, nuestra prioridad serán inmigrantes ilegales que han cometido delitos. Van a ser buscados como siempre, y expulsados del país si los encontramos.
… y ahí les va.
Luego le preguntaron a Bossert que respondiera a la pregunta original: si los inmigrantes indocumentados tendrían oportunidad de recibir apoyo a largo plazo después de la tormenta, “cuando se vayan del albergue”.
Si eres un inmigrante que ha cometido un delito, serás expulsado del país. Si eres un inmigrante que busca asistencia para ciudadanos, entiendo que no entras en el primer caso. Pero no creo que eso signifique que vamos dejar a alguien morir de hambre o sed o por ser expuestos [a las condiciones externas].
No creo que haya mucho problema en eso. No sé dónde estaban viviendo antes de que entraran al albergue. Estaría haciendo suposiciones bien feas que no estoy listo para hacer. Pero, entiendo la situación hipotética a la que se refieren, solo que no estoy listo para tratar el tema.
Pues, si hay algo que al pueblo le encanta escuchar de su gobierno es que no están “listos para tratar el tema”.
Cuando le dijeron a Bossart que trabaja para una administración que trata a todos los inmigrantes indocumentados como si hubieran cometido un delito, respondió: “Así es”. Esencialmente, admitió que los miembros de la comunidad indocumentada cuyas vidas quizás quedaron destruidas por las inundaciones estarán jodidas:
De verdad no podemos cambiar nuestra postura en eso. Nuestra posición al respecto de la inmigración es muy clara… no creo que vaya a haber muchos beneficios para los inmigrantes indocumentados proporcionados por los contribuyentes estadounidenses.
Pero puedo decir que también está claro que los que han entrado a nuestro país y cometido más delitos, han constituido la ofensa principal en la que nos necesitamos enfocar. El enfoque en las pandillas y otras cosas nos tiene a todos bien ocupados ahora. Y el enfoque en salvar vidas y dar agua, comida y hospedaje también nos tiene bien ocupados.
Traducción: Regresaremos a buscar los inmigrantes indocumentados para detenerles y deportarlos lo más pronto posible.
Creo que encontrarás a buena gente de la patrulla fronteriza y en la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Están asistiendo no solo a los hombres y mujeres de Texas y Luisiana que son ciudadanos estadounidenses, sino también a gente en cualquier situación migratoria que necesita comida, agua u hospedaje.
Ah, la ICE es muy buena onda, ¿no?
Si lo podría decir así, porque es el mensaje que quiero dejar para alguien que pudiera estar desalentado a entrar a un albergue y encontrar algo que pueda salvarle la vida. Entonces eso es el mensaje de hoy.
Incidentalmente, el otro mensaje del día es que el presidente Trump está planeando anunciar que terminará el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia que otorgaba un estatus legal temporal para los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo menores. Cuando le preguntaron si los beneficiarios de DACA–personas que pueden permanecer en el país de manera legal–podrían recibir apoyo de largo plazo después del huracán Harvey, Bossert simplemente respondió: “La administración todavía está revisando esta política”.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés.