La fusión entre lo mexicano y LGBT+ en la marcha del orgullo

We may earn a commission from links on this page.

CIUDAD DE MÉXICO — En la marcha del orgullo de la Ciudad de México la comunidad LGBT+ fusionó sus colores, vestidos y expresiones con la tradición mexicana. Mariachis drag, guerreros aztecas y luchadores queer tomaron las calles de la capital para demostrar que ambas culturas pueden ser una sola.

A continuación algunas de las expresiones que sobresalieron en la celebración del orgullo LGBT+ este 24 de junio.

El vestido tradicional

Advertisement

Jesus Ruiz Guerrero, 63

“Cada año he representado diferentes estados de la república: Veracruz, Oaxaca y ahorita vengo de Puebla, Jalisco y Estado de México. Vine para apoyar el movimiento. Me gusta mucho el folclore. Yo fui bailarín y ahora ya no bailo pero me gustan todas las tradiciones aquí de México. En todos los estados hay gente gay, no sólo aquí en el distrito. Por eso represento diferentes estados de la república”.

Advertisement
Advertisement

“[Siento] mucho orgullo sobre ser mexicano y ser gay. Antes [la sociedad mexicana no aceptaba a la comunidad gay] porque yo fui de los rechazados. Ahorita ya hay mucha aceptación pero todavía falta. Todavía falta un largo camino”.

Enrique Urbina Zedillo, 32

“[Vine vestido así] para representar a la cultura mexicana, nuestras raíces. Porque cada vez pierde más nuestra cultura y nuestras tradiciones aquí”.

Advertisement

“Ser mexicano me llena de orgullo porque es parte de un país con identidad, con cultura, con tradición. Y ser parte de la comunidad LGBT también es un gran orgullo”.

Lucha libre

Advertisement

Axel Magaña, 36

“Me encantan los luchadores. Aquí en México y en cualquier lugar, creo que la diversidad la hay y luchamos por nuestros valores y es algo bien importante. Tenemos derechos como cualquier persona. Es todo. Ser libre y ya”.

Advertisement

Personajes de México

Advertisement

Yannan Cardoso, 18

“Decidí venir así porque creo que [la India Maria] es un personaje muy autentico que representó mucho a México y siempre llevó en alto con orgullo las raíces que tenemos en la república. [Me visto así] para hacerle el honor a la India Maria y por no avergonzarme de lo que somos: mexicanos”.

Advertisement

“Es difícil vivir en un mundo cuadrado con una mente redonda. Entonces creo que tenemos que romper expectativas y dejarnos de estereotipos o etiquetas”.

“Para mi, mexicano significa ser diversidad”.

Antepasados

Advertisement

Damian Delgado Olvera, 54

“Este año me vengo vestido así porque es parte de nuestras tradiciones. Es muy representativo, muy de México”.

Advertisement

“[Ser mexicano y ser parte de la comunidad LGBT] es lo máximo porque de una manera estoy representando a mi país y estoy orgulloso de ser quien soy”.

Advertisement