La recipiente de DACA que fue detenida a principios de este mes por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) después de dar un discurso ante varios periodistas en Mississippi será liberada, anunció su abogada este viernes.
Según la abogada Abby Peterson, Daniela Vargas será liberada del Centro de Detención LaSalle en Louisiana bajo una “Orden de Supervisión”, informó el diario local Clarion-Ledger. Todavía no se han revelado más detalles sobre su liberación.
“Esperamos que Daniela pronto pueda regresar con sus amigos y su comunidad en Mississippi para seguir con su vida normal y perseguir sus sueños”, Peterson escribió en un comunicado. “Seguimos solicitando los documentos de la corte sobre la razón y la manera de su detención para poder proteger los derechos de Daniela. También mantenemos nuestro compromiso con los derechos de todas las personas en Estados Unidos, independiente de sus estatus migratorio. Agradecemos el apoyo continuo del Centro Jurídico de Pobreza del Sur, el Centro Jurídico Nacional de Inmigración, Unidos Soñamos, y las demás organizaciones que han apoyado a Daniela”.
La historia de Daniela Vargas acaparó la atención nacional después de que agentes de ICE la detuvieran el primero de marzo mientras iba manejando hacia su casa. “Usted sabe quienes somos. Usted sabe porqué estamos aquí”, los agentes de ICE supuestamente le dijeron a Daniela, según el relato de su abogada Abby Peterson.
Tras la detención de Daniela, la abogada Abby Peterson le dijo al diario The New York Times que su clienta había tenido la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un programa establecido por el gobierno de Barack Obama que actualmente le permite a unos 750,000 jóvenes indocumentados trabajar y permanecer en Estados Unidos.
Sin embargo, el permiso de Daniela había expirado al momento de su detención. Peterson señala que la solicitud de renovación de Daniela estaba siendo procesada. Daniela se escondió en su clóset cuando los agentes de ICE irrumpieron en su casa y detuvieron a su padre y hermano. Pasó dos semanas escondida después de aquella redada.
Daniela pudo haber sido deportada inmediatamente sin tener una audiencia ya que su estatus de DACA no se encontraba vigente.
El anuncio de este viernes no es una victoria. La joven todavía debe luchar por su caso migratorio.
“Un juez federal de inmigración determinará la detención de Vargas y si califica para la protección. ICE esperará el resultado de los procedimientos ante un juez federal de inmigración antes de tomar más acciones”, escribió la agencia en un comunicado tras la detención que conmocionó a toda una comunidad.
Un funcionario de ICE se negó a dar más detalles sobre la liberación de Daniela Vargas al ser contactado por el periódico Clarion-Ledger.