Advertisement

La regla no menciona qué consecuencias enfrentarían las jugadores si deciden no estar de pie al tocar el himno nacional de Estados Unidos. Sin embargo, según Holden, el presidente de la federación estadounidense Sunil Gulati dijo que las violaciones a la regla se revisarán caso por caso.

La decisión está siendo llamada la “Regla de Rapinoe” por la protesta de la jugadora de la selección femenil estadounidense Megan Rapinoe quien se hincó ante el himno nacional durante partidos nacionales e internacionales. Rapinoe se solidarizó con Colin Kaepernick, el mariscal de campo de los 49ers de San Francisco que denunció la muerte de afroamericanos a manos de la policía.

Advertisement
Advertisement

Rapinoe puso una rodilla en el suelo al jugar para Seattle Reign FC y en torneos internacionales en Países Bajos y Tailandia — se puso de pie cuando tocaron los himnos nacionales locales.

Sin embargo, Kaepernick recientemente anunció que no continuará su protesta durante la próxima temporada de fútbol americano.

Advertisement

Rapinoe le dijo a Julie Foudy de espnW:

"Me da asco la manera en que [Kaepernick] ha sido tratado y los fanáticos y el odio que ha recibido en todo esto. Es algo abiertamente racista. ‘Permanezca en su lugar, hombre negro’. Simplemente no se sentía bien para mí. Necesitamos una conversación más sustantiva acerca de las relaciones raciales y la forma en que las personas de color son tratadas".

Advertisement

Para Rapinoe, la protesta fue algo personal:

“Sinceramente, siendo gay, me he parado con mi mano en el corazón durante el himno nacional y he sentido como no se han protegido mis libertades, así que absolutamente puedo entender ese sentimiento”.

Advertisement

La Federación de Fútbol de Estados Unidos no apoyó las acciones de Rapinoe, jugadora que ha ganado la Copa Mundial y una medalla de oro olímpica. Durante un juego entre Washington Spirit y Seattle Reign, tocaron el himno 14 minutos antes del partido en lo que pareció ser un intento por detener la protesta de la jugadora.

Rapinoe quedó fuera de la convocatoria de la selección nacional para la copa SheBelieves. No está claro si su protesta influyó en esa decisión.

Advertisement

Durante la temporada regular, Gulati dejó muy claro la postura de la federación en cuanto a los derechos de Rapinoe.

"Hay un derecho a la libertad de expresión; ella también tiene obligaciones al  ponerse un uniforme del equipo nacional”, le dijo el presidente de la federación al sitio de noticias de fútbol FourFourTwo. “Y creemos que esos son bastante fuertes cuando estás representando a la selección de Estados Unidos y traes puesto el escudo nacional”.

Advertisement

El mensaje de la organización es claro: una imagen perfecta de patriotismo estadounidense y unidad es más importante que los derechos que la Primera Enmienda le otorga a los jugadores para poder expresarse libremente.

Advertisement