Una elección en México no estaría completa sin acusaciones de fraude y tácticas para intimidar a los votantes. La elección en el Estado de México, el bastión político del PRI, concluyó sin grandes incidentes violentos. Sin embargo, La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) investiga más de 500 denuncias en relación a las elecciones este domingo.
A continuación los casos más sonados de la guerra sucia:
Cabezas de puerco
El sábado, un día antes de la elección, las cabezas ensangrentadas de varios cerdos fueron depositadas afuera de las oficinas del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Tlalnepantla, Estado de México.
Trending topics y bots
Algunos usuarios en Twitter señalaron una supuesta campaña en redes sociales para descalificar a Delfina Gómez, candidata de MORENA. Varias cuentas de hombres compartieron la frase “Soy mujer y no permitiré que me utilcen #LaCNTEconDelfina” para generar trending topics negativos.
Sitios web clonados
Durante la veda electoral, apareció un sitio web clonado de la candidata Delfina Gómez. El sitio web se encontraba hasta arriba de los resultados de búsqueda en Google. El portal falso se burlaba de la candidata y la llamaba el “títere de López Obrador”.
Supuestas desapariciones
El domingo por la mañana algunos medios informaron que dos representantes de MORENA en el Estado de México supuestamente desaparecieron.
Llamadas anónimas, amenazas vía SMS y fake news
La FEPADE reportó una serie de llamadas telefónicas que buscaban amedrentar a los votantes. En las redes sociales circularon supuestos mensajes de texto para desinformar y amenazar a los votantes.