California sigue dándole batalla al Presidente Donald Trump. Desde que el republicano asumió el poder, el gobernador de California, Jerry Brown, anunció que vendría “un tiempo para la valentía y la perseverancia”.
Las políticas migratorias de Trump están generando miedo en todo el país y ahora el Senado de California ha lanzado un contragolpe colectivo contra la Casa Blanca. Los legisladores locales han declarando a California un “estado santuario” para los inmigrantes indocumentados. Esto va en contra de la ley federal.
Este lunes los senadores votaron 27-12 a favor de SB54, mejor conocida como “La Ley de Valores de California”. Esto significa que, de aprobarse en la Asamblea de California, el estado le prohibirá a los departamentos de policía de California cooperar con las autoridades federales migratorias en ciertos casos.
La iniciativa de ley SB54 establece lo siguiente:
Los inmigrantes son miembros esenciales e invualuables de la comunidad californiana. Casi uno de cada tres californianos nació en el extranjero y uno de cada dos niños californianos tiene por lo menos un padre que es inmigrante.
Una relación de confianza entre la comunidad de inmigrantes en California y las agencias locales y estatales es un aspecto fundamental para la seguridad de la gente de California.
Esta confianza se pone en riesgo cuando las agencias locales y estatales se enredan con las fuerzas federales de inmigración, lo cual hace que los miembros de las comunidad inmigrante tengan miedo de acercarse a la policía cuando son víctimas y testigos de deditos o cuando están buscando ayuda médica básica, o cuando van a la escuela. Esto deteriora la seguridad pública y el bienestar de todos los californianos.
Asociar a las agencias locales y estatales con los programas federales de control de inmigración desvía los recursos limitados y borra las líneas de responsabilidad entre los gobiernos locales, estatales y federales.
El proyecto de ley también cuestiona la constitucionalidad de algunas de las prácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Nuestras comunidades serán más, no menos, peligrosas si los policías locales son reclutados para aplicar las leyes migratorias federales”, dijo el autor del proyecto de ley y Presidente del Senado Pro Tempore Kevin de León. El legislador californianio describió la ley como un “rechazo a la falsa y cínica caracterización de los inmigrantes indocumentados como una comunidad sin ley que ha promovido el Presidente Trump”.
Sin embargo, no todos están satisfechos con la decisión del Senado de California. Algunos señalan que Trump ahora va atacar al estado con más fuerza.
El estado “está pateando al Presidente en la ingle”, advirtió un republicano del Senado, insistiendo que Trump “contraatacará”.
El diario The New York Times informó que la Asociación de Sheriffs del Estado de California también se opuso a la iniciativa de ley, la cual tuvo que pasar por varias rondas de edición para apaciguar a los conservadores. Se hicieron cambios importantes durante ese proceso: los policías locales pueden avisarle a las autoridades federales sobre las fechas de liberación de criminales violentos y pueden participar en otras operaciones federales incluso si tienen aspectos migratorios.
El proyecto de ley ahora llegará a la Cámara de Diputados de California, donde los demócratas también tienen mayoría. Si se aprueba el proyecto de ley y lo firma el Gobernador Brown, la nueva política tomará efecto el 1 de enero de 2018.