México gana su primera batalla comercial contra el Estados Unidos de Trump

By
We may earn a commission from links on this page.

El muro fronterizo no es la única propuesta del gobierno estadounidense que ha despertado tensiones con México. Durante casi una década, el atún ha suscitado un conflicto comercial entre los países vecinos. Sin embargo, México acaba de ganar esta batalla en un momento en que el nuevo líder estadounidense promete adoptar medidas más severas para obstaculizar el libre comercio entre ambas naciones.

La Organización Mundial del Comercio (OMC), un órgano internacional que resuelve disputas comerciales entre países, anunció este martes que México podrá imponer sanciones comerciales contra Estados Unidos que equivalen a más de 160 mil millones de dólares.

Esto quiere decir que el gobierno mexicano tiene luz verde para imponer un posible arancel a las importaciones estadounidenses de atún u otros productos del país vecino del norte.

Advertisement

En 1990 el gobierno estadounidense estableció nuevas leyes para prevenir que los pescadores de atún dañen a los delfines. Desde entonces, Estados Unidos ha condicionado las importaciones mexicanas de atún. México, por su parte, asegura que cumple con los requisitos de la ley estadounidense y se queja que el vecino del norte no aplica los mismos estándares a otras naciones.

En aquel entonces cientos de miles de delfines y otros organismos marinos estaban siendo atrapados en las grandes redes que los pescadores mexicanos usan para capturar el atún.

Advertisement
Advertisement

El Earth Island Institute (EII), una organización que protege el medio ambiente, señala que desde 1990 las muertes de delfines han decaído 99%. Sin embargo, el instituto subraya que los pescadores de México, Venezuela y Colombia siguen matando miles de delfines al intentar capturar el atún.

México demandó a Estados Unidos ante la OMC en el 2008 para protestar las restricciones impuestas al atún y exigir reparaciones. Esta semana el órgano internacional dictaminó que las reglas comerciales estadounidenses son injustas.

Advertisement

“Estamos decepcionados con la decisión del árbitro de la OMC sobre los estándares estadounidenses que protegen a los delfines”, un vocero de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos dijo en un comunicado citado por la cadena CNN.

El dictamen de la OMC es una victoria comercial para México ya que el país ha sido asediado por Trump desde que el magnate se postuló a la presidencia de Estados Unidos.

Advertisement

El presidente estadounidense ha dicho varias veces que sacará a Estados Unidos o renegociará el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN). También ha sugerido bloquear las remesas o imponer un arancel del 20% a los productos mexicanos para pagar la construcción de un muro fronterizo.

México, por su parte, ha amenazado con empezar una “guerra de maíz”. Un grupo de legisladores mexicanos ha propuesto sustituir la compra de maíz amarillo estadounidense por el de otros países. El gobierno mexicano también ha dicho que responderá ante cualquier impuesto fronterizo.

Advertisement

El gobierno mexicano ha dicho que tomará acciones lo antes posible para aplicar la decisión de la OMC. 

Advertisement