NASDANQ: El mercado accionario de los memes

We may earn a commission from links on this page.

¿Quieres saber el valor de tu meme favorito? Un grupo en Reddit, un foro de discusión en línea, ha creado una página web para un mercado accionario de memes que se llama NASDANQ.

Los más de 173,750 usuarios del grupo de Reddit que se hace llamar r/MemeEconomy se dedican a hablar de los memes como si fueran mercancía verdadera. Ahora 12 usuarios encabezados por Brandon Wink y Ron Vaisman están desarrollando un sistema financiero para comprar, vender e intercambiar memes en el internet. NASDANQ usará una moneda ficticia y se basará en un algoritmo fijo que simula la bolsa de valores de WallStreet.

Advertisement

Para los que no entienden la cultura del internet, los ‘memes’ se usan para expresar ideas, situaciones, conceptos y/o pensamientos mediante un cómic, texto, imágen, video o cualquier tipo de construcción multimedia.

“La idea es darle un valor a algo que normalmente es intangible, para que las personas puedan sentir como si están ganando algo porque antes no podían”, le dijo Vaisman al sitio web The Verge.

Los participantes de NASDANQ recibirán 1,000 unidades de la moneda ficticia al registrar una cuenta.

Advertisement

Los usuarios pueden colaborar con otros para formar empresas de memes. Los desarrolladores de la plataforma dicen que su algoritmo medirá la demanda de cada meme si suficientes empresas ingresan el mismo meme para ser comercializado.

El NASDANQ reconoce que no todos los memes son creados iguales. El mercado tiene tres categorías diferentes: memes de texto, memes que no son muy populares y memes de imágenes.

Advertisement
Advertisement

Una vez que un meme entra al mercado a competir, el precio es determinado por un ejército de bots que recolectan información de las redes sociales como Facebook, Twitter y Reddit. Los bots miden la relevancia, popularidad y circulación de cada meme – esto determina su valor y si merece ser parte del mercado de NASDANQ.

Sin embargo, el periodista Alfred Ng del sitio web CNET explica que a diferencia de la economía real, si un meme se vuelve viral el valor de éste disminuye porque el humor del meme se pierde cuando está en todos los rincones del internet y se convierte en un chiste viejo para los usuarios.

Advertisement

Si los primeros adoptadores de un meme ven que está circulando demasiado en redes sociales, eso sería un indicador de que hay que vender sus acciones. En el mercado financiero de verdad, ese sería el momento en que los inversionistas, en teoría, deberían comprar más acciones.

Advertisement

A pesar de que esta nueva plataforma está en la fase beta, los creadores afirman que NASDANQ podría ayudar a los usuarios a entender como algo se hace viral en internet. De alguna manera, la plataforma estará compitiendo con los algoritmos de Facebook, Twitter e Instagram que ya miden y subrayan para el usuario las cosas en la web que más le podrían interesar.

Y al parecer así es cómo otro chiste del internet se convierte en realidad.