Un gobierno de izquierda en México no sería bueno para Estados Unidos: John Kelly

We may earn a commission from links on this page.

El Secretario de Seguridad Interna, John Kelly, dijo el miércoles ante una audiencia del Comité de Seguridad Fronteriza del Congreso estadounidense que un presidente de izquierda en México “no sería bueno para Estados Unidos o para México”.

“Tenemos un problema con México, ahora mismo hay muchos sentimientos anti-estadounidenses en México. Si la elección fuese mañana en México, probablemente México tendría un presidente de izquierda, anti- estadounidense. Eso no puede ser bueno para Estados Unidos”, dijo el senador republicano John McCain, quien cuestionó a Kelly durante la audiencia.

“No sería bueno para Estados Unidos o para México”, respondió Kelly.

Las acciones de Donald Trump están despertando un nuevo nacionalismo mexicano y los candidatos a la presidencia podrían atacar al gobierno estadounidense para ganar votos. En pocas palabras, los políticos mexicanos podrían convertir a Trump en un chivo expiatorio de la misma manera que Trump hizo con México durante su campaña.

Advertisement

McCain y Kelly no especificaron quién en México podría representar un obstáculo para la relación bilateral. Sin embargo, hace algunas semanas un reporte de inteligencia estadounidense señaló que el político de izquierda, Andres Manuel López Obrador, podría ganar la presidencia. López Obrador se ha pronunciado varias veces en contra de Trump, incluso presentó un documento para denunciar al presidente estadounidense ante la Comisión Interamericana de Naciones Unidas.

Algunos analistas mexicanos y estadounidenses advierten que López Obrador probablemente asumiría una posición más dura contra las amenazas de Trump.

“Estamos obteniendo mucha cooperación de los mexicanos”, le dijo Kelly a McCain. “[Tenemos] una muy buena relación con los mexicanos desde su frontera sur donde detuvieron a 160 mil inmigrantes ilegales de Centroamérica el año pasado, hasta la frontera norte”.

“La corrupción está muy, muy, extendida” en México, y “es un lugar peligroso por la corrupción y el tráfico — lo cual está nutriendo en gran parte el consumo de droga en Estados Unidos”, Kelly subrayó.

Advertisement

A pesar de que Kelly aseguró que Estados Unidos tiene una buena relación con México, las amenazas de Trump contra el vecino del sur han preocupado a varios líderes mexicanos.

Sin embargo, Kelly al perecer dijo que la propuesta más controversial de Trump, el muro fronterizo, no se llevará a cabo exactamente como el presidente la planteó.

Advertisement

Los jefes de la seguridad fronteriza “saben exactamente dónde quieren el muro y saben exactamente qué tan largo debe ser el muro en su sector”, dijo Kelly durante la audiencia. “Es improbable que construiremos un muro o una barrera física de mar a mar”.

Los comentarios de Kelly sobre la llegada de un presidente de izquierda despertaron polémica en México ya que muchos lo interpretaron como una declaración que interviene en el proceso electoral mexicano.

Advertisement

El canciller mexicano Luis Videgaray dijo en conferencia de prensa este jueves desde Washington que le externó su preocupación a Kelly sobre los comentarios que hizo ante la audiencia.

“Le dije de manera respetuosa pero muy clara que las decisiones electorales, que la selección de autoridades en México corresponde solamente a los mexicanos y que lo que esperamos de los Estados Unidos es que se respete el proceso electoral mexicano”, dijo Videgaray.